|
|
Mariposa de la muerte
 |
Photo Information |
Copyright: Marco Cerda (Calaca) (157) |
Genre: Animals |
Medium: Color |
Date Taken: 2010-06-06 |
Categories: Insects |
Camera: Fujifilm finepix S9100 |
Exposure: f/5.0, 1/90 seconds |
More Photo Info: [view] |
Photo Version: Original Version |
Date Submitted: 2010-10-08 9:34 |
Viewed: 7606 |
Points: 4 |
|
[Note Guidelines] Photographer's Note |
Esta mariposa la tope en mi apartamento, es una Ascalapha odorata, y se le conoce como Mariposa de la muerte en ciertos lugares, aca un poco de info de esta bella especie.
"Es una mariposa nocturna nativa de México. La mariposa negra lleva la maldición en el nombre desde tiempos prehispánicos. En las creencias mesoamericanas se le asociaba con la muerte y el mal agüero. En náhuatl sus nombres eran mictlanpapalotl (mariposa del país de los muertos), micpapalotl (mariposa de la muerte), miquipapalotl (mariposa de mala suerte) o tetzahupapalotl (mariposa del espanto). En inglés la llaman black witch (bruja negra) y hasta su nombre científico, Ascalapha odorata, proviene del demonio ascálafo, el horticultor de Hades, el rey del inframundo en la mitología griega.
Esta superstición se ha materializado efectivamente en la muerte de miles de mariposas negras. La mayoría de la gente siente un miedo irracional al encontrarse con estos inofensivos animales. Pero el “ratón viejo”, como también se le conoce, es en realidad una inocente mariposa que se nutre de jugos de fruta fermentada y que, para protegerse de los depredadores (humanos, en buena parte), busca refugios con sombra en las ciudades.
En efecto, algunas personas las confunden con murciélagos debido a su gran tamaño y apariencia oscura, y las matan. Sin embargo, quien se tome la molestia de observar a esta especie de cerca se dará cuenta de su inusual belleza: dependiendo del ángulo de luz, se perciben iridiscencias de color púrpura, rosado y verde en sus alas de hasta 15 centímetros de envergadura.
Su problema no es sólo en México. En otros lugares las creencias son igual de irracionales, aunque menos adversas. En Hawai representa a los difuntos que regresan a despedirse. En las Bahamas se conocen como “polillas de dinero”, ya que existe la idea de que si se posan sobre tu cuerpo, te traerán dinero. En Texas, si se posa sobre el dintel de una casa, la superstición dicta que el dueño de la misma ganará en breve la lotería." |
jignasi has marked this note useful Only registered TrekNature members may rate photo notes. |
|
|
Discussions |
None | You must be logged in to start a discussion. |
|
Hola Marco,
Ciertamente, aquí hay más de una señora que se vive persiguiendo a estas infortunadas e inofensivas mariposas nocturnas! :)...
Buen trabajo, siempre son difíciles de fotografiar. Yo lo hago con ISOS bajos (80 por ejemplo) y velocidades de 1/500 con f/5 a F/8 según la cantidad de luz que las rodee. Así resultan un poco más dramaticas las texturas y colores de las alas.
Saludos, Gracias por compartir.
Jesús
Una magnífica y bella mariposa que captaste muy bien a pesar de que
parece que tenías por ahí luz artificial. Muy interesante las explicaciones
que nos das sobre las absurdas creencias de muchas personas sin duda faltas
de conocimiento... una lástima.
Un saludos desde españa y buena semana Marco: Josep Ignasi.
Que gusto leer una explicación que no sea en Ingles :-))